Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Innovación Empresarial

Imagen
GESTIÓN EMPRESARIAL Franco Román Jonathan Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE  Ext. Latacunga      INNOVACIÓN EMPRESARIAL  La creatividad Las ideas que nacen de las personas deben estar de la mano de la creatividad para que estas ideas sean innovadoras, eficientes y es por eso que Varela(2008) define la creatividad como:  : “La creatividad debe ser vista como un poder humano que resuelve los problemas difíciles, genera ideas y productos, abre nuevas fronteras intelectuales, transforma organizaciones agónicas en vivas y genera productividad y rentabilidad en las empresas.” (p.250). Entonces nos damos cuenta que en una empresa existen diferentes problemas y por esto existe la creatividad ver la mejor manera de salir adelante consiguiendo soluciones. Fuente:  http://ignaciomartineza.com/liderazgo/que-es-creatividad-empresarial / La creatividad suele suceder por diferentes motivos pero en si debe tener las siguientes característic...

Las empresas familiares

Imagen
GESTIÓN EMPRESARIAL: TAREA #4 Franco Román Jonathan Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE       LAS EMPRESAS FAMILIARES Fuente: infocif.es Una empresa familiar es aquella en la que la propiedad de la empresa se encuentra en las manos de una familia que tienen vocación de sacar adelante la empresa para que continúe a futuro en manos de sus descendientes. Para Varela (2008), las empresas familiares se basan en tres elementos fundamentales que son: la familia, la propiedad y la empresa. (p.504) CARACTERIZACIÓN Dentro de las empresas familiares existían problemas por lo que los individuos que formaban parte de la empresa tenían que cumplir funciones que iban mas allá de sus funciones, para esto llego el modelo de Los tres sistemas de la empresa familiar en donde  se destaca siete posiciones. Este modelo consiste en tres subsistemas sobrepuestos, en donde absolutamente  todos, los miembros  de la organización empresarial ...

E-EMPRESAS

Imagen
GESTIÓN EMPRESARIAL: TAREA #3 Franco Román Jonathan Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE E-EMPRESAS El desarrollo acelerado de las telecomunicaciones y de los sistemas computacionales han sido el pilar fundamental para el desarrollo de las tecnologías de la información, como afirma Greespan (2000) "La tecnología de la información y de la comunicación (TIC) ha comenzado a alterar, en sus fundamentos, la manera de hacer empresa y de crear valor económico en formas que no fueron previstas hace una década." es por esto que con el tiempo se ha ido cambiando la forma en que se realizan las empresas dando origen a un nuevo concepto empresarial e-business y un nuevo concepto económico e-economy. E-ECONOMY Según Naciones Unidas Cepal (2013) afirma que "La economía digital está constituida por la infraestructura de telecomunicaciones, las industrias TIC (software, hardware y servicios TIC) y la red de actividades económicas y sociales facilitadas por Interne...

Gestión Empresarial

GESTIÓN EMPRESARIAL: TAREA #2 Franco Román Jonathan Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE INTRODUCCIÓN La gestión empresarial ha sido uno de los ejes fundamentales de cualquier emprendimiento ya que nos guía de como hacer las cosas, como se deben planificar, organizar, coordinar y ejecutar para así lograr un correcto funcionamiento por parte de todos los niveles que pueden hacer es por eso que a continuación se abordará algunas definiciones que ayudarán a entender de mejor manera el tema.  DEFINICIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL Gestionar es un proceso donde se realiza las gestiones necesarias para conseguir o resolver un objetivo en específico,  Según Rubio (s/f) comenta: "La gestión se apoya y funciona a través de personas, por lo general equipos de trabajo, para poder lograr resultados. (p.12)", en parte tiene razón pero la gestión no solo se logra con personas, también se logra siguiendo un proceso de planificación, dirección, control para así logra tener l...