E-EMPRESAS

GESTIÓN EMPRESARIAL: TAREA #3
Franco Román Jonathan
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

E-EMPRESAS
El desarrollo acelerado de las telecomunicaciones y de los sistemas computacionales han sido el pilar fundamental para el desarrollo de las tecnologías de la información, como afirma Greespan (2000) "La tecnología de la información y de la comunicación (TIC) ha comenzado a alterar, en sus fundamentos, la manera de hacer empresa y de crear valor económico en formas que no fueron previstas hace una década." es por esto que con el tiempo se ha ido cambiando la forma en que se realizan las empresas dando origen a un nuevo concepto empresarial e-business y un nuevo concepto económico e-economy.

E-ECONOMY
Según Naciones Unidas Cepal (2013) afirma que "La economía digital está constituida por la infraestructura de telecomunicaciones, las industrias TIC (software, hardware y servicios TIC) y la red de actividades económicas y sociales facilitadas por Internet, la computación en la nube y las redes móviles, las sociales y de sensores remotos."

FUENTE: INNOVACION EMPRESARIAL.  p.544 

E-BUSINESS
En los ultimos años muchas de las empresas han cambiado sus operativos para cambiar a estas tecnologías.
Para Varela(2008) "El desarrollo y la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) ha ido adquiriendo importancia en todos los países y en todos los sectores." 

LAS EMPRESAS HACIA EL E-BUSINESS
La transformación es un proceso que sin duda requiere un proceso de transformamiento mediante un conjunto de etapas:

FUENTE: INNOVACION EMPRESARIAL.  p.562

-El individuo efectivo: capacitación y el conocimiento de los seres humanos como elemento vital de esta nueva economía sino también el desarrollo y la aplicación de la tecnología computacional multimedia, para permitirle optimizar el aprendizaje, la realización de todo tipo de tareas en menor tiempo. Sobre todo, le permite ser más productivo.
-El equipo de alto desempeño: Plantea la necesidad de trabajar en equipos efectivos integrados a los objetivos de la organización.  
-La organización integrada: los sistemas de la información se conviertan en herramientas para el establecimiento de nuevas formas de operación para la integración real de las unidades en la cual la formación se halla disponible en forma instantánea por medios electrónicos.
-La organización ampliada: La computación interempresarial es la herramienta que facilita la interacción entre empresas y comunica a la empresa con clientes, proveedores, socios, gobierno, competidores
-La organización interconectada en la red: Se da cuando la empresa logra integrar todas sus operaciones en Internet y hace su máxima contribución al bienestar y al desarrollo.

COMO CREAR EMPRESAS EN EL INTERNET

-Establecer canales directos: tecnología excelente a precios cómodos y con interacción personalizada. 
-Crear valor adicional: agregar un plus que no esta cubierto por otras empresas. 
-Extender fronteras: Requiere que la empresa se expanda en cobertura y trascienda fronteras de todo tipo.
-Atraer comunidad: implicar enegrias en una comunidad que comulgue con el interés de la empresa para lograr que su red crezca rápidamente en usuarios que sean eficaces para el desarrollo de la organización.
-Acortar la cadena de valor:  La conexión directa con clientes y proveedores hace posible la eliminación de intermediarios o la realización de actividades que otros hacían.


Bibliografía

Naciones Unidas. (2013). Ecpnmía digital para el cambio estructural y la igualdad. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/54303/economia_digital_para_cambio.pdf
Varela, R. (2008). Innovación Empresarial. Bogotá: PEARSON EDUCACIÓN DE COLOMBIA, LTDA.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Emprendedor, empresario, gerente, administrador

Definición de empresa

Las empresas familiares