Estrategias de innovación

GESTIÓN EMPRESARIAL
Franco Román Jonathan
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE  Ext. Latacunga 

    MATRIZ BGC
Resultado de imagen para matriz bcg
Fuente: https://rubenmanez.com/matriz-bcg/


La matriz BGC ayuda a identificar los productos que se tienen en la empresa y cuales pueden ser posibles productos estrategia a desarrollar. Según Anónimo(s/f): ". Este modelo permite a una organización clasificar cada una de sus unidades de negocios o productos de acuerdo a dos factores: su participación de mercado en relación con la competencia y la tasa de crecimiento en la que opera la empresa." p.49. 

Esta matriz como nos ayuda a identificar los productos/servicios de nuestra empresa se convierten en nuestras interrogantes y nosotros decidimos si se convierten en un producto perro o un producto estrella que a un cierto tiempo se convertirá en una vaquita.

Estrellas: son los productos que tienen una alta participación en el mercado y una alta tasa de crecimiento, es donde las empresas invierten la mayoría de su dinero pero con el tiempo este producto se puede convertir en una vaca generadora o un perro que ya no genera nada. 

Interrogantes: Son los productos que pueden o no ser rentables, si lo es la empresa deberá generar una alta inversión caso contrario liquidarlo. 

Vacas de efectivo: Estos productos tienen una gran participación en el mercado, cuando los productos estrellas disminuyen en el crecimiento de la industria pasan a esta categoría donde se empieza a obtenerse mayor efectivo del que se pueda invertir. 

Perro: Son los products que tienen una baja participación en el mercado y un bajo crecimiento en la industria, son nuestras interrogantes que no generaron nada y pasaron a esta categoría donde los único que queda es aniquilar estas ideas que no producen. 

MATRIZ ANSOFF
Resultado de imagen para matriz ansoff
Fuente: https://economipedia.com/definiciones/matriz-de-ansoff.html

La matriz Ansoff es una herramienta de análisis estratégico y de marketing que se enfoca en identificar las oportunidades de crecimiento de una empresa. Expresa las diferentes posibilidad Mercados-Productos en que la empresa pueda basar su desarrollo a futuro. Espinosa (2015) afirma: "La Matriz de Ansoff relaciona los productos con los mercados, clasificando al binomio producto-mercado en base al criterio de novedad o actualidad. Como resultado obtenemos 4 cuadrantes con información sobre cuál es la mejor opción a seguir: estrategia de penetración de mercados, estrategia de desarrollo de nuevos productos, estrategia de desarrollo de nuevos mercados o estrategia de diversificación."

Penetración de mercado: Combinación de productos y mercados actuales donde se pretender aumentar las ventas con productos actuales para esto se necesita una mayor cantidad de clientes a través de cadenas publicitarias, captar la atención de clientes de la competencia, siendo así uno de los mejores cuadrantes ya que se conoce el mercado y los productos. 

Desarrollo de productos: Nuevos productos en mercados actuales, crear productos novedosos, innovadores que tengan una gran impacto en el mercado actual que siempre se está actualizando y es por eso que se requiere de productos nuevos que sigan satisfaciendo las necesidades de los consumidores. 

Desarrollo de mercados: Productos actuales, mercados nuevos donde nuestros productos pueden tener una nueva valoración, para esto se puede valer de la expación regional, nacional e internacional,  a través del e-business, nuevos canales de distribución e inclusive acuerdos con los distribuidores. 

Diversificación: Nuevos mercados, nuevos productos, abrir nuevos mercados con nuevos productos, es la ultima opción que se debe tener en una empresa ya que se arriesga al fracaso en mercados nuevos con los productos nuevos. 

ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO PARA EL CRECIMIENTO


Hemos visto las matrices que nos ayudan a continuar con nuestra innovación en un futuro, para que siga como productos estrellas convirtiéndose en una vaca que nos genere efectivo para nuestra empresa. Y es así que debemos tener estrategias para que sigamos con el proceso de innovación. 

Para la OBS Business School (2019) existen algunas estrategias: "las distintas formas que existen para que un plan de innovación se mantenga en el tiempo tanto en el plano financiero como en el conceptual. "

1. Eliminar la burocracia: Las buena ideas deben ser agilizadas en mejor manera para no caer en la misma rutina de siempre, papeleo y solo papeleo. 

2. Elimina los procesos infructuosos: Eliminar las ideas que no generan aportes a la innovación. 

3. Refuerza el sentido de pertenencia: La innovación es un valor que surge de la motivación y el sentimiento generalizado de que los intereses de cada trabajador vayan en la misma dirección con los de las empresas. Por ello, corresponde crear el mejor clima laboral, exaltando y cultivando el talento.

4. Apuesta por una comunicación abierta: En la comunicación se encuentra el éxito, debes rodearte de gente que te apoye y para eso necesitas comunicar tus ideas. 


5. Gestiona el riesgo y el fracaso: Si no te equivocas, nunca conseguirás nada realmente nuevo. La innovación no surge de la noche a la mañana. En la gran mayoría de casos, es el resultado de un proceso lleno de errores e intentos fallidos. Se debe aprender de todo ello y tratar de ir un paso más adelante en cada nueva ocasión.


Bibliografía


Espinosa, R. (2019). Matriz de Ansoff, estrategias de crecimiento. Recuperado de:    https://robertoespinosa.es/2015/05/31/matriz-de-ansoff-estrategias-crecimiento/

Estrategias de producto Matriz BC. (2018). Análisis de Producto. Recuperado de:  https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ADI/AO/AO03/AOPP03Lectura3.pdf

La Matriz de Ansoff. Recuperado de:                                            https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/14086_47239.pdf 

Matriz de Ansoff - Definición, qué es y concepto | Economipedia. (2019). Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/matriz-de-ansoff.html

OBS Business School (2019). Cinco estrategias de innovación a largo plazo. Obs-edu.com. Recuperado de https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/direccion-general/cinco-estrategias-de-innovacion-largo-plazo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Emprendedor, empresario, gerente, administrador

Definición de empresa

Las empresas familiares